Tenis
La hierba de Wimbledon acoge los partidos que se disputan al mejor de tres sets, a excepción de las finales masculinas, a cinco.

- Es frecuente un mayor desarrollo muscular de un brazo que del otro
- En cada golpe la pelota está en contacto con la raqueta sólo 5 milésimas (un total de 3 segundos en todo el partido)
- Pelota
- Cámara de goma recubierta de fieltro (lana+ algodón )
- 58 gramos
66 mm.
Raqueta
De carbono o titanio y cordaje de nylon

MOVIMIENTOS
-
- Saque
- Golpe inicial de cada punto. Lanza la pelota, inclina el cuerpo y la golpea con el brazo extendido en su descenso. La bola supera los 200 km/h.
-
- Revés
- La pelota bota por el lado contrario a la mano que sujeta la raqueta. En el revés a dos manos hay doble agarre y gesto de hombros y cadera más acusados
-
- Drive
- Golpe de derecha. Peso del cuerpo sobre el pie atrasado, giro de hombros y cadera para que el brazo tenga mayor recorrido y golpeo delante de la cadera más adelantada. Mejora la aceleración.

Existen cuatro formas de agarrar la raqueta determinadas por la posición del reverso del nudillo del dedo índice sobre uno de los 8 lados del mango
PISTA
Tres tipos: Hierba (p.ej. Wimbledon), tierra batida (p.ej. Roland Garros) y sintética (p.ej. US Open)
EFECTOS
Aplican direcciones y velocidades distintas a la pelota
-
- Liftado
- Pelota arrastrada de abajo hacia arriba
-
- Cortado
- De arriba hacia abajo
-
- Plano
- Sin imprimir ningún efecto a la bola
MEDALLAS
Total de medallas conseguidas por España:
España
- 1 oro
- 7 platas
- 3 bronces