Fútbol
Se cree que el primer evento de fútbol olímpico pudo ser en Atenas 1896, aunque no oficial. Existen informes sobre encuentros entre un combinado de Atenas, uno de Esmirna (Imperio otomano) y otro danés.

Si los uniformes son similares,el equipo rival, el que juega ‘fuera de casa’ viste su segunda equipación
Lesiones comunes Sobrecargas musculares provocadas por los continuos cambios de ritmo y lesiones de rodillas debidas a malos apoyos o entradas de los contrarios
EL PARTIDO
Dos equipos de once jugadores intentan marcar el mayor número de goles en la portería contraria. Dos tiempos de 45 min. con un descanso de 15.
- Amonestación
- Repetidas faltas o una peligrosa, tocar el balón con la mano, demorar la puesta del balón en juego, antideportivo o cuestionar al árbitro.
- Expulsión
- Por dos amarillas, falta siendo el último defensor, falta grave, comportamiento violento.
MOVIMIENTOS

-
- 1. Control
- Con cualquier parte del cuerpo excepto brazos y manos
-
- 2. Regate
- Mediante una finta o por velocidad el atacante se deshace del defensor
-
- 3. Disparo
- Se puede chutar a portería desde cualquier punto del campo. Un gol es válido si sobrepasa completamente la línea de meta

EL CAMPO
De césped natural o artificial. El árbitro principal es quien acompaña la jugada dentro y los dos auxiliares corren la banda.
Longitud similar a la de 3 campos y medio de baloncesto

El balón
- Presión:
- 0,6-1,1 bar
- Peso:
- 410-450 gr.
- Circunferencia:
- 68-70 cm
Botas De cuero o material sintético.
Tacos para mayor agarre en el césped.
Longitud 18 mm. máx
MEDALLAS
Total de medallas conseguidas por España:
España
- 1 oro
- 2 platas
- 0 bronces