ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: ARCHIVO EL CORREO

FELICITACIÓN VANGUARDISTA EN LA NAVIDAD BILBAÍNA

La ciudad, que siempre ha tenido una vocación internacional como puerto de mar, se abre a movimientos artísticos que rompen con los moldes tradicionales de la Navidad y despiertan la curiosidad de los vecinos.

1965

Adornos muy futuristas para el árbol de Mazarredo. Uno de los pocos tilos que aún resisten en la Campa de los Ingleses aparece engalanado con motivos metálicos y atavíos poco convencionales durante las fiestas de Pascua.

Es posible que el primer árbol navideño, como se conoce en la actualidad, surgiera en Alemania, donde se implanta por primera vez en 1605 para ambientar el frío de la Navidad. Comienza así su difusión. A Finlandia llega en 1800, mientras que a Inglaterra lo hace en 1829, y en el Castillo de Windsor se ve por primera vez en 1841, de la mano del príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria.

Volver al inicio