ESTAMPAS BILBAÍNAS
:: FOTO CECILIO
LAS PRIMAS Y HERMANAS DE LA FAMOSA CAROLA
La grúa giratoria de pescante articulado, conocida comúnmente como grúa cigüeña o pico-pato, se emplea para descargar material en las zonas portuarias. En Bilbao son habituales hasta los años 80.
1961
Operaciones de estiba con grúas en muelles bilbaínos. Estos artilugios forman parte del paisaje portuario de Bilbao hasta el último tercio del siglo XX, hasta que los barcos dejan de surcar la ría para cargar y desembarcar sus mercancias.
La Carola se utiliza en la construcción de embarcaciones para los astilleros Euskalduna. Con una altura de 60 metros, esta grúa cigüeña de 30 toneladas sale de los Talleres de Erandio, SA en 1957. En su momento es la de mayor potencia de las fabricadas en España, y la primera en atender los trabajos de prefabricación y montaje de bloques en grada que se instala en la capital vizcaína.