ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO CECILIO

DE PALADA EN PALADA EN SACOS Y BIEN TIZNADOS

Ante la escasez de otras fuentes energéticas y las dificultades casi insalvables en la postguerra, el carbón resulta fundamental durante los años de la autarquía, incluso en cocinas domésticas y calefacción.

1945

Decenas de camiones esperan la carga en el Puerto. La carga y descarga «mano a mano» es habitual en los muelles bilbaínos, donde la estiba del mineral hullero deja profundas huellas en los cuerpos y el asfalto.

La descarga de los barcos que traen carbón se lleva a cabo a paladas desde los costados de la bodega al centro de la misma, a pie de escotilla, donde puede cogerlo la grúa para depositarlo en el muelle desde donde se carga a los camiones. En algunos sectores, como el siderúrgico, continúa siendo esencial hasta los años 60, pero a mediados de siglo resulta vital para las viviendas.

Volver al inicio