ESTAMPAS BILBAÍNAS

Cuadro de actores de la compañía de Celia Gámez

:: GERMÁN ELORZA

LA VEDETTE QUE NO CANTA NI BAILA, PERO QUE TRIUNFA

Celia Gámez, que llega a ser primera figura en Buenos Aires, se avecinda en Madrid y pronto se gana las simpatías del público, pese a que alguno de sus furibundos críticos dice que ni sabe cantar ni sabe bailar.

1938

Cuadro de actores de la compañía de Celia Gámez. La presencia de la vedette pasa casi desaparcibida en su primera temporada en Bilbao. Cuatro años después, todo es diferente: no hay billetes para sus sesiones del Campos Elíseos.

La compañía está llena de profesionales con gran currículo. Es el caso del galán barítono José Alfonso Goda; del tenor cómico vasco Miguel Arteaga; y de la tiple Maruja Boldoba, esposa del primero, relata Carlos Bacigalupe. Junto a ellos figuran los primeros intérpretes Eloísa Muro y Manuel Gómez. Es un derroche en escena con 24 bailarinas y 12 bailarines, entonces llamados ‘boys’.

Volver al inicio