ESTAMPAS BILBAÍNAS

Concurrido txitxarrillo en la anteiglesia de Deusto

:: CHIMBO-BLANCO Y NEGRO

SAN JOSÉ ABRE TEMPORADA DE BAILABLES EN LA PLAZA

La festividad del santo varón abre la temporada de bailes que los jóvenes esperan con ansiedad, cuando se estrena la ropa confeccionada en invierno y las alpargatas blancas, que se blanquean a base de tiza.

1910

Concurrido txitxarrillo en la anteiglesia de Deusto. La romería es concurrida y la afluencia masiva. Gentes de las localidades limítrofes (Erandio, Sondika, Abando, Bilbao, Derio, Basauri, Getxo, Arratia...) acuden a la plaza de San Pedro.

El baile público termina a las 8-9 de la noche a los sones de una jota o pasodoble que interpreta la banda municipal de música. El cabildo intenta que la fiesta se traslade a después de Semana Santa, por caer en Cuaresma y ser pecaminosa. El Ayuntamiento se niega por tradición y quebranto en sus ingresos. Se celebra el 17 de marzo y se repite el domingo, «como siempre desde tiempo inmemorial».

Volver al inicio