ESTAMPAS BILBAÍNAS

El bote transporta a trabajadores y transeúntes

:: FOTO ORTEGA

EL ‘BUS’ QUE CRUZA LA RÍA CON HORARIO Y PARADA

Aunque los puentes solucionan el problema de cruzar de una orilla a otra de la ría, durante décadas el uso de barcas es el mejor remedio, y el más barato, para evitar que el Nervión sea una trinchera inseparable.

1943

Patrullas de la Guardia Civil vigilan el acceso a La Naja. Las barcas –a remo, primero, y de gasolina, más tarde– se utilizan en la ría de Bilbao desde tiempos inmemoriales. Superan el obstáculo natural que separa las fábricas de las viviendas.

Al igual que los autobuses, los botes tienen sus respectivas paradas, horarios y estaciones. Ayuntamiento, Campo Volantín, Universidad, Euskalduna, Olabeaga y Zorroza son los más utilizados. Las pequeñas embarcaciones evitan cruzar la ría cuando pasan los grandes buques porque la estela que producen los hace zozobrar. Los pasajeros deben esperar a que los boteros inicien la maniobra.

Volver al inicio