ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: CÉSAR ESTORNES-ARCHIVO CLUB DEPORTIVO
UN REAL A ESCOTE PARA DOMESTICAR AL UDOI
Desde el siglo XVII se conoce el uso de las neveras del Pagasarri, especialmente en verano para la elaboración de limonadas, con vino o txakoli, agua y azúcar, cuyo consumo se hace muy popular en toda Bizkaia.
1914
Inauguración de la fuente de Tarín en el Pagasarri. Antxon Bandrés lidera a un entusiasta grupo de montañeros del Club Deportivo junto al manantial de Udoi para sufragar los gastos de construcción de una fuente. Cada uno paga un real (tarín).
El Pagasarri es el monte más popular de Bilbao, casi a la par de Artxanda, y para muchos uno de los símbolos más importantes de la villa. Los entusiastas montañeros entregan un tarín (un realillo de plata) para construir una fuente junto a las neveras. El real es la base del sistema monetario español hasta mediados del siglo XIX. La moneda de cuatro reales se denomina peseta y la de veinte reales, duro.