ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO ESPIGA

URGENCIAS MÉDICAS EN LA CASA DE SOCORRO

Durante más de treinta años es la sede del quirofanillo que asume la asistencia de la mayor parte de las urgencias de cirugía menor acaecidas en la Villa. También se analiza ahí el agua y los alimentos.

1933

Un estudiante herido de un sablazo sale de San Vicente. La implantación del Servicio Especial de Urgencia de la Seguridad Social (1968) propicia el fin de la asistencia de urgencia en estos locales, aunque aún resiste década y media.

Diariamente se asiste entre 7 (1901) y 14 (1936) personas. De ellas un 75% sufren heridas y/o traumatismos; el 25% restante urgencias médicas (enfermedades infecciosas, cólicos y dolores diversos, comas de distinto origen, etc.) y quirúrgicas (abdomen agudo). Un porcentaje de las asistencias tiene como origen un accidente de trabajo. También son frecuentes los de de tráfico, según Juan Gondra.

Volver al inicio