ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: Foto amado-blanco y negro
Registros en las calles en busca de los insurrectos
Los continuos movimientos anarquistas y de otras fuerzas obreristas son el origen del nacimiento de una fuerza de vanguardia especializada en la lucha callejera, que actúa con rapidez y se anticipa a los conflictos.
1932
Guardias de asalto identifican a unos transeúntes. El coronel Muñoz Grandes prepara en apenas tres meses el reglamento, uniformidad, las exigientes condiciones de acceso (1,80 de estatura, luego 1,74) y un duro entrenamiento.
Tumultos, continuas huelgas en todos los sectores de la sociedad, el decrépito estado político y el continuo uso de las Fuerzas del Ejercito y la Guardia Civil, cuyo uso siempre termina con derramamiento de sangre, suponen el inicio de búsqueda de unas fuerzas de choche determinantes, ya en uso en otros países del entorno. En 1931 cuentan con 800 efectivos, totalmente entrenados y equipados.