ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: ARCHIVO EL CORREO
CAMINO DE LA PLAZA CON PRODUCTOS DE LA HUERTA
Las huertas cercanas a la Villa proporcionan verduras y hortalizas que los aldeanos acarrean a diario para su venta en los feriales dispuestos por el Consistorio, aunque no tienen puesto reservado y fijo.
1940
Baserritarras en burro se dirigen al mercado en Bilbao. Aun cuando los cultivos son en terrenos de secano, la producción no es la que ordinariamente se calcula para esta clase de tierras debido a las abundantes lluvias.
La presencia de los hortelanos es habitual, aunque es en las ferias donde adquieren verdadero protagonismo. Acuden a la ciudad a pagar la renta, bien en metálico, bien en especie sobre un porcentaje de la cosecha (trigo, maíz, fruta, uva…), o bien mixta, que se completa con algunos presentes de obligado cumplimiento: capones en Navidad, cordero por Pascua y pollos por San Juan o fiesta patronal.