ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: ARCHIVO EL CORREO
A GOLPE DE MAKILA POR UNA CAUSA SOLIDARIA
La víspera de Santa Águeda (5 de febrero) es costumbre que diversos coros y cuadrillas canten por las calles de la villa a golpes en el suelo con un palo o makila para llevar el compás de sus canciones.
1963
Las coplas de Santa Águeda se cantan en Santa Marina. Esta tradición de cantar en la calle los famosos versos en honor al martirio y muerte de la santa sirve, por lo general, para recaudar fondos para alguna causa solidaria.
La fiesta tiene más carácter social que religioso. Antiguamente eran jóvenes solteros o en edad de realizar el servicio militar los que se agrupaban e iban de puerta en puerta para recoger dinero o viandas y organizar así una comida. En la actualidad, grupos de todas clases y edades suelen salir el 4 de febrero y golpean rítmicamente el suelo mientras cantan la tradicional melodía.