ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: RAMÓN ALBA-BLANCO Y NEGRO
LA LUCHA SIN CUARTEL CONTRA UNA PESTE MORTAL
A finales del siglo XIX hay un fuerte movimiento en demanda de que se organice adecuadamente la lucha contra la tuberculosis y se pueda crear un dispensario similar a los que funcionan en otras ciudades.
1915
La Reina visita el sanatorio antituberculoso de Ledo. El 17 de mayo de 1915 se inaugura en Bilbao el Dispensario Ledo, que con el Hospital de Santa Marina es uno de los puntales en la lucha contra la tuberculosis en Bizkaia.
Amalia y Horacio Echevarrieta, junto con su socio Isidoro Larrinaga, ceden los terrenos para construir un dispensario que facilite la ayuda a los enfermos de tuberculosis que tiene su sede en una esquina entre las calles Licenciado Poza y Alameda de Rekalde. Dirigido por Francisco Ledo, cuenta con un buen número de médicos colaboradores; todos ellos, incluso el director, sin sueldo.