ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: ARCHIVO EL CORREO
EN LA LENGUA DE MOLIÈRE Y DISCIPLINA FRANCESA
Lo funcional y el pragmatismo se imponen en el diseño de las aulas. Las paredes limpias, salvo por algún retrato oficial y algún mapa, y los sempiternos pupitres, donde se colocan por orden los alumnos.
1933
Alumnos de las Escuelas Francesas de Bilbao. En una casita de la calle Simón Bolívar nace este centro que llega a albergar hasta 130 alumnos; su director es monsieur Chapeau. Después se traslada a Deusto y más tarde, a Artxanda.
El Lycée Français se crea en 1933, pero se llama ‘Escuelas Francesas’. Es una iniciativa de un grupo de ciudadanos galos afincados en Bilbao y en particular de un industrial, Jean Laffontan, que lo dirige hasta su muerte en 1963. Le sucede su yerno Gabriel Jobbe-Duval, y posteriormente su nieto Antoine Jobbe-Duval. Desde sus inicios se rige por el programa de estudios del país vecino.