ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO AMADO

LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO SOCIAL

La II República proclama para la escuela una enseñanza laica y renovada. Se impone la reforma pedagógica como una necesidad perentoria, por ser un instrumento fundamental que ayude al cambio social.

1931

Homenaje a las maestras de las escuelas municipales. Por primera vez en muchos años, los docentes del País Vasco adquieren, además de estatus social, reconocimiento público por la importante labor que realizan.

Modernizar el sistema educativo desde una perspectiva técnica y acabar con los lastres que arrastra es el objetivo fundamental de la escuela pública durante este periodo. Se imponen las tesis de distintos agentes sociales que plantean la renovación de los centros de escolarización como auténticos motores del cambio social. La pedagogía española vive su edad de plata.

Volver al inicio