ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO AMADO

UN OFICIO DE LA MAR QUE DEVIENE EN DEPORTE

Bateles, trainerillas y traineras son las embarcaciones de banco fijo más tradicionales del Cantábrico, usuales en las artes de pesca hasta el siglo XX. En sus aguas tienen lugar los desafíos de los mejores remeros.

1931

Miles de personas, en las pruebas de remo en la ría. Las regatas no pueden faltar en la Semana Grande. Traineras y bateles se dan cita en la ría, donde rivalizan los remeros de las antiguas localidades pesqueras que ansían ganar la bandera.

La pesca es una actividad económica fundamental a mediados del siglo XIX y la trainera, el principal instrumento de trabajo. Las primeras regatas organizadas con alguna seriedad no surgen hasta después de finalizar la I Guerra Carlista (1840). En los primeros años, todos los remeros se dedican profesionalmente a las industrias de la pesca o del mar en el puerto de inscripción.

Volver al inicio