ESTAMPAS BILBAÍNAS

LAS PRIMERAS FILAS LAS COPAN LAS ESTUDIANTES

:: FOTO DANIELLE LABAJOS DE BERTOLIN

LAS PRIMERAS FILAS LAS COPAN LAS ESTUDIANTES

Desde 1910 las mujeres pueden acceder en España a la Educación Superior. El esfuerzo y voluntad son el motor principal de la presencia femenina en la universidad y en las diversas carreras profesionales.

1936

Alumnos de Medicina durante una de las clases. Las pioneras españolas eligen esta carrera en el siglo XIX, pero después decae por el estrecho margen profesional de la mujer médico: Ginecología, Obstetricia, Pediatría y Oftalmología.

Las universitarias optan en esos primeros años por dos carreras fundamentales: Filosofía y Letras, y Farmacia. La primera es la más solicitada durante algún tiempo porque permite desarrollar un trabajo profesional, como la preparación de oposiciones al cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos y a cátedras de Instituto. A partir de 1923-1924, la segunda ya encabeza las preferencias.

Volver al inicio