ESTAMPAS BILBAÍNAS

El comedor de Mena atiende las necesidades diarias

:: ASOCIACIÓN VIZCAÍNA DE CARIDAD-ARCHIVO JUAN GONDRA

DONDE COMEN Y VIVEN LOS POBRES DE SOLEMNIDAD

El Asilo de Mena es una de las instituciones benéficas más activas en la lucha contra la pobreza en la villa. En 25 años el centro de San Francisco da 503.227 desayunos, 4.269.090 comidas y 3.909.206 cenas.

1928

El comedor de Mena atiende las necesidades diarias. La Asociación Vizcaína de la Caridad trata de paliar la mendicidad, un problema social que se agudiza a principios del siglo XX y que obliga a disponer de centros asistenciales.

El de Mena no es el único comedor económico de la villa. En 1918, ante la penosa situación por la que pasa la clase obrera, se crean cinco establecimientos nuevos. Años más tarde, superada la crisis, se suprimen tres y se dejan los de Marzana y Colón de Larreátegui. En ellos se sirven anualmente unas 55.000 raciones. La vigilancia lleva a expulsar a quienes osan mendigar en las calles.

Volver al inicio