ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO CECILIO
PROCESIÓN CÍVICA Y SUBIDA A MALLONA
Liberales, republicanos y, más tarde, socialistas suben el 2 de mayo a Mallona para recordar y homenajear a los que defendieron Bilbao del sitio al que se vio sometido por parte de las tropas carlistas (1874).
1933
Rendido homenaje a los ‘héroes de la libertad’. La procesión sale del Ayuntamiento y, por Sendeja, alcanza Bidebarrieta para desde ahí girar a la plaza Unamuno y subir hacia Mallona. La encabezan Ercoreca, Prieto y Alcalá-Zamora.
Durante toda la Restauración y la II República son miles las personas que participan en la procesión cívica. La ceremonia, una costumbre arraigada, se instaura por las clases dirigentes bilbaínas que establecen un día de fiesta local en el que los símbolos y rituales de la villa renuevan el sentimiento patriótico de sus vecinos. La ceremonia nace en 1875 y su defunción se produce en 1936.