ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: ARCHIVO EL CORREO
UN PUENTE CON SEÑORÍO PARA UNIR DOS PUEBLOS
Pocos puentes de la villa han dado tantas satisfacciones a sus habitantes. Construido varias veces en el siglo XIX es símbolo, además, de la actividad, pujanza y modernidad de la ciudad.
1890
Personas y mercancías, en la pasarela de El Arenal. Inaugurado en enero de 1848 con el nombre de la reina regente Isabel II, se reconstruye en 1867, 1878 y 1903. Volado en la Guerra Civil, esta puerta de acceso se vuelve a levantar.
La estructura de El Arenal tiene una importancia urbanística trascendental, ya que une dos pueblos y también dos comarcas. Durante décadas, es el último enlace entre orillas desde la capital vizcaína hasta el Abra. Constituye la entrada del Casco Viejo hacia el Ensanche y el acceso a las estaciones de ferrocarril de Abando, Portugalete ySantander, las tres al otro lado de la ría.