ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: REVISTA CRÓNICA
LAS CHICAS TAMBIÉN QUIEREN SER GUERRERAS
La llegada del siglo XX produce una importante demanda por parte de las mujeres para ingresar en la Enseñanza Secundaria. Asisten a clase junto con los chicos, pero hay profesores que no las acogen con agrado.
1930
Catedráticos y varias alunmas del Instituto Central. En este centro de nivel secundario y titularidad pública se estudia el bachillerato, es decir, las enseñanzas medias encaminadas a la Universidad. La presencia femenina se hace habitual.
En los años 20 se decide separar el bachillerato en dos, uno elemental que dura tres años, seguido de otro universitario de dos y que puede ser de ciencias y de letras. También se instaura un texto único para todos los alumnos, aunque hay espacios separados para las chicas. Esta medida de corte sexista y la gran demanda de acceso de las mujeres determina la creación de algún instituto femenino.