ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO ESPIGA

LA QUINTA DEL RIF SE FORMA PARA LA GUERRA

Desde Carlos III (1770) el servicio militar obligatorio fue transformándose con la sociedad hasta desaparecer, hace ahora casi dos décadas. En el primer cuarto del siglo XX, duraba todavía tres años.

1918

Un grupo de reclutas de cupo jura bandera. Este acto militar se divide en dos partes. Después de realizar la promesa y besar la bandera, los soldados desfilan, de tres en tres, bajo el arco formado por la enseña y el sable de la autoridad.

Como reclutas voluntarios o forzosos, mediante las levas o tras la supresión de las redenciones en metálico, millones de jóvenes han servido en el Ejército por un periodo de ocho años (1800) o de nueve meses (1991). Los efectos negativos que implica para la sociedad la mili se tratan de compensar con la difusión de un discurso que ensalza «el honor de servir o morir por la Patria».

Volver al inicio