ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO AMADO
LOS HOMBRES DEL NÚCLEO MAURISTA DE BIZKAIA
Fernando María Ybarra y Ramón Bergé encabezan el partido maurista en Bizkaia. Este movimiento político es esencialmente regeneracionista. Pretende la participación ciudadana en la vida pública.
1913
Eduardo Dato visita a sus correligionarios bilbaínos. De izquierda a derecha, sentados, J. L. Goyoaga, L. Urizar, Cosme Palacio, el conde de Aresti y J. B. Marco Gardoqui. De pie, L. Saracho, E. Barandiarán, C. De la Torre y R. Bergé.
Bizkaia juega un papel decisivo en el origen y posterior consolidación del maurismo, así como en alguno de los aspectos de su evolución. Desde que Ángel Ossorio – jefe conservador de Huesca y Zaragoza– se pronunciara contra el Gobierno de Dato a las pocas horas de su acceso al poder, las Juventudes conservadoras y núcleos vascos del partido expresan su adhesión a Antonio Maura.