ESTAMPAS BILBAÍNAS

:: FOTO GOITI-REVISTA NOVEDADES
CABEZAS BIEN AMUEBLADAS Y SIEMPRE PROTEGIDAS
Federico Moyúa encabeza en diciembre una corporación en la que están representados los partidos monárquicos (liberales y conservadores), republicanos, socialistas, nacionalistas y carlistas.
1910
Los nuevos corporativos salen de la Casa Consistorial. Elegido alcalde de la villa por primera vez en 1910, vuelve en 1911 y preside un Consistorio con 40 ediles. Regresa en 1924 durante la dictadura de Primo de Rivera.
Los 93.250 habitantes de Bilbao en 1900 pasan en 1910 a ser 106.592: una tasa de crecimiento demográfico de solo un 1,35%. La gestión municipal se significa por la construcción y renovación de las escuelas públicas, escasas y en condiciones deplorables, aunque el plan no se lleva adelante hasta 1913. También se sientan las bases para la creación del Museo de Bellas Artes (1914).