ESTAMPAS BILBAÍNAS

Termina la construcción del pantano de Abrisqueta

:: JOKIN EREZKANO-ARCHIVO JUAN GONDRA REZOLA

AGUA QUE NO HAS DE BEBER NO LA DEJES CORRER

El suministro de agua corriente a la capital vizcaína es un problema recurrente que no se resuelve hasta bien entrado el siglo XX. Las autoridades municipales tratan de solventarlo con pequeños diques.

1923

Termina la construcción del pantano de Abrisqueta. La presa de Zollo se edifica para abastecer de agua a Bilbao, antes de que se construya el pantano de Ordunte. Resulta claramente insuficiente para cubrir las necesidades del momento.

La construcción del pantano de Zollo (también conocido como de Abrisqueta y en otras ocasiones como Cruceta) dura cinco años, desde 1918 hasta 1923. Los obreros, entre los que abundaban los de origen guipuzcoano, viven en chabolas y casetas construidas cerca del tajo. Junto con la depuradora de El Bolintxu, constituye el primer canal permanente de agua potable para la población.

Volver al inicio