Esgrima

‘Arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar’. La esgrima moderna sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos. Cada tirador intenta conseguir el mayor número de toques sobre el contrincante.

Esgrima Juegos Olímpicos
  • Las armas son de acero templado, flexibles sin filo ni punta
  • En espada y sable un segundo cable conecta el casco con la máscara
  • El relé acorta o alarga el cable
  • Chaqueta y pantalón de algodón grueso o kevlar y acolchados
  • Los tiradores necesitan gran fortaleza en las piernas, sincronización y sentido del ritmo. Sufren lesiones en rodillas, tobillos y muñecas

EL COMBATE

Tres asaltos de 3 minutos con descansos de uno. Vence quien logra 5 tocados en las rondas preliminares o 15 en la eliminación directa.

Los tocados

  • 1. Sensor
    Un dispositivo electrónico en la punta del arma registra el tocado. Es necesaria una fuerza de al menos 750 gr.
  • 2. Transmisión
    Un cable integrado en el arma transmite el tocado al marcador de los jueces y al casco del que toca y activa una señal luminosa.
  • 3. Las luces
    Cada tirador tiene asignado un color, rojo o verde. Cuando logra tocar al contrario se enciende su luz.

La máscara

Cada alambre tiene un grosor de 1 mm. La máscara puede ser de malla completa o con plástico transparente.

Material de la máscara Esgrima Juegos Olímpicos Protecciones Esgrima Juegos Olímpicos

La pista

Pista de Esgrima Juegos Olímpicos

TRES DISCIPLINAS

Según el arma que se utiliza.

Zonas de tocado válido

Zonas de tocado Esgrima Juegos Olímpicos

POSICIONES

1. Desplazamientos básicos

Desplazamientos básicos Esgrima Juegos Olímpicos

2. Posiciones de defensa

Área atacada

Cada posición está diseñada para proteger una zona específica

Áreas atacadas Esgrima Juegos Olímpicos

MEDALLAS

Total de medallas conseguidas por España:

España

  • 0 oros
  • 0 platas
  • 1 bronce
Máximos Medallistas de Esgrima en los Juegos Olímpicos