El mapamundi de la RGI

Inmigrantes de 119 países perciben la RGI

Las 21.799 personas nacidas en el extranjero que percibieron la Renta de Garantía en diciembre son de todos los continentes. Hay 4.482 marroquíes -los que más- o 1.630 bolivianos, pero sólo 15 de los 5.300 chinos que residen en Euskadi

:: A. Lafuente

La Renta de Garantía de Ingresos (RGI), denominación bajo la que el Gobierno vasco concede ayudas económicas a quienes tienen ingresos mensuales inferiores a los 650 euros –grupos de parados, pensionistas, personas con trabajos precarios o por horas, estudiantes mayores de 23 años...–, se ha convertido en un crisol de culturas, lenguas y colores de piel. Según datos del propio Ejecutivo autónomo, inmigrantes de 119 de los 194 estados soberanos del mundo estaban entre los beneficiarios de sus ayudas sociales el pasado mes de diciembre.

Hay originarios de los cinco continentes; de casi todos los países de la Unión Europea y del resto de Europa; de África del norte y de la subsahariana; de Asia; de Latinonamérica y Estados Unidos; y de Oceanía. Incluso hay cobrando 625 euros de la RGI una persona de un sexto continente: la Antártida. Una enorme e inhóspita extensión de tierra -más grande que Oceanía- regentada por un consorcio de 28 países, entre ellos España, en el que teóricamente sólo hay una población estacional de alrededor de 5.000 científicos. En lo años 70 Argentina estableció una base permanente y allí nacieron los primeros y escasos habitantes originarios de verdad de la Antártida. ¿Será uno de ellos el perceptor que aparece en las estadísticas del Gobierno vasco? Los datos son fríos, y la confidencialidad de las instituciones, inquebrantable para la prensa.

Las cifras radiografían claramente una Renta de Garantía de Ingresos que en los últimos meses se ha visto envuelta en numerosas polémicas porque ha tenido entre sus beneficiarios a activistas islámicos o a traficantes de drogas o a bandas que estafaban masivamente a la Administración con documentos falsos. La RGI la cobraron en diciembre 63.797 personas. De ellas 15.817 eran pensionistas. De los 47.980 perceptores restantes, el 45% son inmigrantes (21.799).

El grupo más numeroso de beneficiarios extranjeros proviene de Marruecos. Cobran las ayudas sociales 4.482 de los 20.255 marroquíes que residen en Euskadi. La perciben 1.7630 bolivianos, 1.557 colombianos, 1.510 argelinos o 1.251 rumanos. También el 31% (1.296) de los senegaleses que residen en Euskadi o el 28% (891) de los nigerianos. Pero curiosamente, sólo 15 de los 5.323 chinos empadronados en la Comunidad Autónoma Vasca.

Los datos del Gobierno vasco aportan otras curiosidades. 43 apátridas cobran la Renta de Garantía y también hay 25 del territorio autónomo del Sáhara Occidental. Entre los países con menos beneficiarios están Japón (2), Ruanda (2), Madagascar (1), Dominica (1), Sri Lanka (1), Samoa (1), Timor (1), además claro está de la Antártida.

País Perceptores de la RGI Media por persona
Marruecos 4.482 655 €
Bolivia 1.630 611 €
Colombia 1.557 582 €
Argelia 1.510 673 €
Senegal 1.296 575 €
Rumanía 1.251 689 €
Nigeria 891 716 €
Pakistán 784 656 €
Ecuador 667 592 €
Paraguay 658 581 €
Brasil 657 651 €
Nicaragua 421 653 €
República Dominicana 379 640 €
Sudán del Sur 338 724 €
Perú 316 553 €
Honduras 313 588 €
Camerún 309 637 €
Cuba 295 573 €
Portugal 281 663 €
Guinea Ecuatorial 276 684 €